Las medidas de prevención contra el COVID-19 para la realización de actividades deportivas que se detallan a continuación, se encuentran reguladas en el momento actual por la resolución del 17 de julio de 2020 de la consejera de Sanidad universal y Salud pública, de modificación y adopción de medidas adicionales y complementarias del Acuerdo del 19 de junio del Consell.
Hay que comprometerse a aplicar de manera estricta todas las normas de higiene y seguridad que se van a
exponer a continuación, para poder garantizar entre todos un retorno a la actividad en condiciones de seguridad, autoprotección, higiene y adaptación social.
Nuestra prioridad es garantizar la máxima seguridad sanitaria de todo el alumnado y profesorado de la escuela, por ello, todas las actividades se desarrollarán siguiendo unas condiciones de seguridad, autoprotección y distanciamiento social, uso de mascarillas obligatorio en todas las zonas comunes excepto en la sala de baile que será opcional en las actividades que requieren de un mayor esfuerzo físico y siempre manteniendo la distancia de seguridad (teniendo en cuenta las marcas del suelo de las aulas) y disponibilidad de soluciones hidroalcohólicas para una higiene y desinfección frecuente de manos, se deberá hacer un buen uso de las instalaciones por el bien de la salud de todos.
El siguiente plan, es específico, ajustado para nuestra Escuela de Baile.

INSTALACIONES
  • Las instalaciones de nuestra escuela han sido desinfectadas exhaustivamente siguiendo los criterios higiénicos-sanitarios para poder garantizar la máxima seguridad.
  • Se ha realizado una desinfección del material de trabajo de uso común para las clases (aunque es RECOMENDABLE traer el material de casa: esterillas, bandas elásticas…)
  • Se ha realizado una desinfección de los equipos de música, ordenadores, altavoces.
  • Se ha realizado una revisión de las instalaciones de aire acondicionado y climatización de la sala y zona de recepción, limpieza de filtros y conductos para que no sean fuente de contagio.
  • Entre clases, se realizará una desinfección del espacio y material utilizado.
  • En la zona de recepción se ha instalado una mampara de seguridad para poder garantizar el distanciamiento.
  • En recepciòn solo podrá ser atendida una persona por trabajador, el resto, deberán esperar en la calle manteniendo la distancia de seguridad de 2 metros.
  • Se realizará una toma de temperatura a toda persona que quiera acceder a la escuela, siendo 37,5º C el umbral por el que superando dicha medida, no será posible entrar en el centro.
  • En la entrada de la escuela se dispondrá de alfombras desinfectantes, una húmeda y otra de secado para desinfectar las suelas del calzado de calle.
  • En la entrada, en el aula y en diferentes puntos de la escuela, habrá a disposición de todas las personas, HIDROGEL desinfectante cuyo uso es OBLIGATORIO a la entrada y durante la estancia en el centro.
  • El uso de MASCARILLA es OBLIGATORIO (prohibido mascarillas con válvula), durante todo el tiempo en el que se permanezca en la escuela de baile excepto en la SALA DE BAILE que será OPCIONAL en las actividades que requieren de un mayor esfuerzo físico y siempre manteniendo la distancia de seguridad (teniendo en cuenta las marcas del suelo de las aulas).
  • El lavado de manos, deberá de ser constante.
  • Se deberán mantener todo el tiempo las distancias de seguridad que están marcadas en el aula de la escuela.
  • Se intentará que los PAGOS en EFECTIVO sean con el IMPORTE EXACTO.
  • El uso de los VESTUARIOS está limitado a una persona..
  • Si es necesario acceder a los BAÑOS, se accederá de uno en uno.
  • Se realizará limpieza constante de superficies, pomos de puertas, máquina de vending….
  • Se ventilarán los espacios de forma regular.
  • El aforo para las clases está limitado y siempre se mantendrá la distancia de 2 metros entre alumnos y entre alumno y profesor.
  • Está permitido el baile en pareja, se podrá realizar con la pareja de convivencia sin mascarilla y respetando la distancia de seguridad con el resto de parejas o con mascarilla en el caso de personas no convivientes.
  • Para evitar aglomeraciones, se dejarán 15 minutos entre clases que también se destinarán a desinfectar el ambiente del aula.
  • No se podrá venir acompañad@ a realizar las clases, los niñ@s menores de 10 años podrán acceder a la recepción de la escuela acompañados de su madre, padre o tutor para cambiarles el calzado y saldrán rápidamente de la escuela (nunca accederán al aula).
  • Se acudirá a la escuela ,en la medida de lo posible, con la ropa cambiada de casa o bajo de la ropa de calle, en este último caso, se guardará la ropa y calzado (si no fuese el mismo con el que se viene de la calle) en una bolsa individual cerrada que traerá cada alumno.
  • NO se podrá COMER en el interior de las instalaciones para mantener una mayor higiene.
  • NO se podrá INTERCAMBIAR MATERIAL entre compañeros y si fuese material de la escuela, se desinfectará después de cada uso.
  • NADIE que no esté realizando una actividad, podrá estar dentro de la escuela.
  • Las madres, padres o tutores esperarán en la calle la recogida de sus hijos siempre respetando las medidas de seguridad.
  • La escuela se desinfectará durante toda la jornada laboral y tras finalizar el día.
ALUMNADO
  • Todos los alumnos o padre/madre/tutor en el caso de los menores de edad deberán firmar en la matriculación la declaración donde se compromete a cumplir con los protocolos establecidos que son los aprobados por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana para las escuelas de baile y por el Consejo Superior de Deportes para los clubes deportivos para la prevención del COVID-19 y para garantizar que se comprende la importancia de no acudir a la escuela con síntomas compatible con COVID-19, de informar a la escuela de la aparición de cualquier caso de Covid-19 en el entorno familiar del alumno y de mantener un contacto estrecho con la escuela de baile ante cualquier incidencia.
  • El alumno no debe presentar síntomas compatibles con COVID-19 (fiebre, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, escalofríos, disminución del gusto y el olfato, dolores musculares, dolor de cabeza, debilidad general, malestar, diarrea, vómitos…) o con cualquier otro cuadro infeccioso.
  • El alumno, si dio positivo,sólo podrá acudir a la escuela, pasados 3 días de ausencia de síntomas o prueba negativa PCR.
  • El alumno tiene la OBLIGACIÓN de informar a la escuela si se encuentra enfermo o en contacto con el virus.
  • El alumno acudirá OBLIGATORIAMENTE con MASCARILLA (prohibido mascarillas con válvula), la cual deberá estar puesta en todo momento durante la estancia en la escuela de baile excepto en la SALA DE BAILE que será OPCIONAL en las actividades que requieren de un mayor esfuerzo físico y siempre manteniendo la distancia de seguridad de 2 metros (teniendo en cuenta las marcas del suelo de las aulas).
  • En el caso de no utilizar la mascarilla durante la práctica deportiva, se deberá quitar un momento antes de comenzar la clase y ya situado cada alumno en su espacio establecido y deberá ponerse nada más finalice la clase y antes de salir del aula.
  • El alumno podrá acceder a la escuela por la entrada habitual cuando el grupo anterior haya salido de las instalaciones (los profesores acompañarán a los niños que serán entregados a sus padres o tutores) , solo, SIN ACOMPAÑANTES (excepto menores de 10 años que podrán acceder con su madre, padre o tutor si es necesario cambiar el calzado, como se detalla en el apartado de INSTALACIONES).
  • El alumno se desinfectará el calzado en la entrada de la escuela.
  • Es necesario que el alumno se cambie el calzado en la recepcion y lo guarde en una bolsa de plástico cerrada que traerá de casa.
  • La ropa para realizar las clases, en la medida de lo posible, se traerá puesta desde casa.
  • El alumn@ tendrá que acudir a las clases con el pelo recogido (con moño en las disciplinas en las que los profesores lo hayan indicado).
  • El alumno se desinfectará las manos con GEL HIDROALCOHÓLICO cada vez que entre y salga de la clase, siguiendo el protocolo establecido y si es posible, se lavará las manos antes de entrar a clase.
  • En todo momento se evitará el contacto de las manos con la cara.
  • Entre clases se realizará un desinfección del espacio y las superficies utilizadas.
  • Cada alumno deberá traer su propia botella de AGUA y su TOALLA.
  • NO se podrá COMER en las instalaciones de la escuela.
  • NO se podrá INTERCAMBIAR MATERIAL entre compañeros y si fuese material de la escuela, se desinfectará después de cada uso, aunque es RECOMENDABLE que cada alumno traiga su propio material de casa.
  • Al finalizar las clases, todo el alumnado y profesorado se colocará de nuevo su mascarilla (a no ser que no se la hubiesen quitado para realizar la clase), cada profesor saldrá del aula con sus alumnos por el pasillo de emergencia y estará pendiente de entregar cada niñ@ a su madre,padre o tutor.
PROFESORADO
  • Todos los profesores/monitores/instructores deberán firmar la declaración responsable que se les facilitará el primer día de trabajo donde se comprometen a cumplir con los protocolos establecidos que son los aprobados por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana para las escuelas de baile y por el Consejo Superior de Deportes para los clubes deportivos para la prevención del COVID19 y para garantizar que se comprende la importancia de no acudir a la escuela con síntomas compatible con COVID19, de informar a la escuela de la aparición de cualquier caso de Covid19 en el entorno familiar del profesor y de mantener un contacto estrecho con la escuela de baile ante cualquier incidencia.
  • El profesor/monitor/instructor no debe presentar síntomas compatibles con COVID19 (fiebre, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, escalofríos, disminución del gusto y el olfato, dolores musculares, dolor de cabeza, debilidad general, malestar, diarrea, vómitos…) o con cualquier otro cuadro infeccioso.
  • El profesor/monitor/instructor, si dio positivo,sólo podrá acudir a la escuela, pasados 3 días de ausencia de síntomas o prueba negativa PCR.
  • El profesor/monitor/instructor ,tiene la OBLIGACIÓN de informar a la escuela si se encuentra enfermo o en contacto con el virus.
  • El profesor/monitor/instructor acudirá OBLIGATORIAMENTE con MASCARILLA (prohibido mascarillas con válvula), la cual deberá estar puesta en todo momento durante la estancia en la escuela de baile excepto en la SALA DE BAILE que será OPCIONAL en las actividades que requieren de un mayor esfuerzo físico y siempre manteniendo la distancia de seguridad de 2 metros (teniendo en cuenta las marcas del suelo de las aulas).
  • En el caso de no utilizar la mascarilla durante la práctica deportiva, se deberá quitar un momento antes de comenzar la clase y ya situado cada profesor en su espacio delimitado y deberá ponerse nada más finalice la clase y antes de salir del aula y en el caso de acercarse a algún alumno a ejecutar alguna corrección…
  • El profesor se desinfectará el calzado en la entrada de la escuela y de lo cambiará por otro de baile adecuado para la actividad a impartir.
  • La ropa para impartir las clases, se traerá puesta desde casa y si el profesor diese más de una clase seguida, se cambiará la camiseta.
  • El profesor se desinfectará las manos con GEL HIDROALCOHÓLICO, siguiendo el protocolo establecido y se lavará las manos antes de entrar a clase, se dispondrá de gel desinfectante en la barra de la sala de baile durante toda la clase.
  • El profesor tendrá que acudir a las clases con el pelo recogido.
  • En todo momento se evitará el contacto de las manos con la cara.
  • El profesor desinfectará su área de trabajo al empezar y al acabar su clase.
  • Entre clases se realizará un desinfección del espacio y las superficies utilizadas.
  • Cada profesor deberá traer su propia botella de AGUA y su TOALLA.
  • NO se podrá COMER en las instalaciones de la escuela.
  • El profesor fomentará que cada alumno traiga el material individual de su casa (el que hiciese falta normalmente en la práctica de cada disciplina).
  • NO se podrá INTERCAMBIAR MATERIAL entre compañeros y si fuese material de la escuela, se desinfectará después de cada uso, aunque es RECOMENDABLE que cada alumno traiga su propio material de casa.
  • El uso de los VESTUARIOS y DUCHAS está limitado a 1 personas.
  • El aforo para las clases está limitado y siempre se mantendrá la distancia de 2 metros entre alumnos y entre profesoralumnos,también durante la práctica deportiva.
  • Se deberán mantener todo el tiempo las distancias de seguridad que están marcadas en el aula de la escuela y el PROFESOR de cada disciplina será el encargado de hacer que estas medidas se cumplan durante sus clases.
  • Al finalizar las clases, todo el alumnado y profesorado se colocará de nuevo su mascarilla (a no ser que no se la hubiesen quitado para realizar la clase), cada profesor saldrá del aula con sus alumnos y estará pendiente de entregar a cada niñ@ a su madre,padre o tutor.
ACTUACIÓN EN CASO DE RIESGO DE CONTAGIO
  • Si un alumno presenta síntomas compatibles con COVID-19 deberá abandonar las instalaciones de la escuela de baile.-En caso de menores de edad, si un alumno presenta síntomas compatibles con COVID-19 , se le llevará al despacho privado de la escuela con uno de los responsables de la escuela el cual se encargará de aislarlo y acompañarlo hasta que sus padres o tutores se haga cargo de él y se le proporcionará una mascarilla quirúrgica.
  • En el caso de que el alumno prefiera acudir a su propio centro médico,el traslado se realizará con las medidas de precaución adecuadas y con mascarilla. El profesional que atienda el caso deberá notificarlo a Salud Pública, y si se trata de un caso confirmado desde los servicios de salud pública se iniciará el estudio de contactos.
  • Si el caso es una persona trabajadora, deberá comunicarlo a la dirección de la escuela de baile, contactar con su médico y/o el servicio de Prevención de Riesgos Laborales y se seguirán sus instrucciones. Corresponde a Salud Pública y a los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales cuando son trabajadores,organizar el estudio de contacto de los casos positivos identificados.
  • De la misma forma, se desarrollará un protocolo de “observación” de los alumnos que hayan podido estar expuestos, comunicando a todos ellos que deben prestar atención a la sintomatología de COVID y teniendo especial cuidado en mantener las medidas de seguridad.
  • El alumno o la familia del menor de edad con sintomatología debe comprometerse a reanudar sus clases pasados mínimo tres días después de la desaparición de los síntomas o realizar una prueba PCR con el fin de poder reincorporarse a la actividad y garantizar la seguridad del resto del alumnado y profesorado.
NOTA

Ahora más que nunca, debemos estar unidos, adaptarnos a las nuevas circunstancias cumpliendo las medidas oportunas sin tener que renunciar a los numerosos beneficios que nos aporta el baile.
Muchas gracias a todos por vuestro esfuerzo.
Luis & Ventura

 

Protocolos COVID-19